Acá se los conoce poco y nada, pero en España la rompen. M-Clan existe desde 1993 y hacen rock del bueno, pero también saben bajar decibeles con unas buenas baladas. 2 violas, bajo, batería y teclados acompañan a Carlos Tarque. En estos 16 años de vida, editaron ocho discos y desde el año 2000 con muchísimo éxito en la península ibérica, estos murcianos mezclan lo mejor del rock de los 70’s con blues, soul y algo de hard. Su segundo “Coliseum” de 1997 está catalogado como uno de los mejores discos de rock de aquel país pero en su momento no tuvo gran repercusión, pero llegaron a los oídos de Alejo Stivel, ex Tequila (Ariel Roth) y productor de Sabina entre otros que produjo “Usar y tirar” en 1999 y logró una masividad inesperada para el grupo.
Para el año 2000 y con un nombre en la escena nacional, M-Clan graba en vivo un acústico “Sin enchufe” con rutilante éxito que los llevó de gira por toda la península pero su flamante guitarrista, Santiago Campillo decide abrirse de la banda, y tras varios rumores de desintegración de la banda se suma Carlos Raya y editan “Defectos personales” para el año 2002 y es en esta gira donde se evidencia un cambio en la banda donde se manejan más por lo melódico con estilo más maduro y propio, alejándose del rock de antaño.
Luego de un descanso después de “Sopa Fría” del 2004, editan su mejor álbum: “Memorias de un espantapájaros” para el invierno del norte de 2008, este disco trae once canciones que alternan unas excelentes baladas con estribillos soul que transmiten una carga negativa sobre el amor, ecología, ilusión. El “humor” que impone Carlos Tarque a cada tema refleja el clima de la canción. Para este disco decidieron cambiar de productor, para dejar el lado comercial y avocarse a la canción por sí misma, demostrando una maduración total en la banda. El disco que ya lleva un año y medio en las calles ganó todo tipo de premios en España incluyendo “mejor disco español del 2008”.
La banda sigue presentado la placa por toda España y el resto de Europa y se lo espera para fin de año o principios del próximo en nuestro país.
domingo, 28 de junio de 2009
“Rocanrol” gallego
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario