domingo, 31 de mayo de 2009
Guasones: Esclavos del éxito.
Insisto con esta banda. Aunque si coparon un Luna Park no son ninguna novedad.
¿Vamos de a poco? 23 de mayo, calor, más de 25 grados, insólito. De ante mano se sabía que iba a ser transmitido por la Mega así que a las 21 horas ya estaba el estadio al 80% de su capacidad. Campo agotado tres días antes del show. Pantallas a los costados. Cinco pantallas mas chicas en la parte de atrás del escenario que jugaban con el logo de la banda y las caras de los artistas
¿El recital? Abrieron con Gracias, que habitualmente la tocaban al final de los sets, seguidas por "Sueños Son", la agitadísima "Con la casa en orden" y la comercialísima "Como un lobo".
Pero vayamos a lo interesante: la excelente versión de "Descuida Ma' Solo Son Ratas", completamente diferente a las cosas que venían haciendo con saxos, trompeta y un solo penetrante a cargo de Maxi Tym. Otro punto alto fue la cuadrada "Caballo Loco", también versionada con los vientos y el solo a cargo del tecladista Yamil Salvador.
Luego de un corto intervalo donde los plomos aprovecharon para ambientar el escenario de una forma más intima con luces, mesas y sillas donde minutos después vendría la novedad que regalarían los platenses: un set blusero con "Ruta 36", "Estupendo Día" y las dos partes "Desirée". Con respecto a esta parte hubo gente que le encantó y calló para deleitarse con los acertados arreglos de las violas y otra que aprovechó para refrescarse y dirigirse a los baños. “Esto es lo que más nos gusta tocar”, confesó Facundo Soto que mostró su faceta “bar” mientras que en las pantallas aparecían fotos de los mas grandes bluseros de la historia como B.B. King, Louis Armstrong entre otros.
Luego siguieron con "Hay momentos", donde las chicas aprovecharon los hombros de algunos valientes para arrimarse al escenario a “bajar” por un poco de amor. Un poco mas de rock, otro poco de canciones radiales y terminaron una muy buena performance de mas de dos horas con "Amaneciendo" y "Dame". Despidieron a su gente con abrazos y sonrisas entre ellos, sabiendo que lo habían logrado y que son esclavos de su éxito.
¿La próxima cita? En la Trastienda el domingo 12 de julio. ¿Dónde? Si, en la trastienda. Después de llevar 8 mil personas se juntan a distenderse un rato con algo más íntimo.
Oasis en el Monumental: Rock, Psicodelia y baladas.
Los hermanos Gallagher hicieron delirar el pasado y húmedo Domingo 3 de mayo a más de 35 mil personas en el estadio de River Plate al norte de la ciudad con el fin de presentar su séptima y última placa de estudio, "Dig out your soul” que vienen mostrándola por todo el mundo y al nuevo baterista Chris Sharrock en lugar de Zak Starkey.
Pero vamos desde el principio y a lo que más llamó la atención: la poca cantidad de gente. En un estadio con capacidad para más de 60 mil personas, estos ingleses que están en todas las radios hace más de diez años solo vendieron aproximadamente la mitad. Para el show a las personas que sacaron popular ($75) las mandaron directamente al campo que pagaron el doble. Las plateas altas llenas hasta en un 70%. ¿Serán los precios? ¿Que se realizó un domingo? ¿El poco tiempo que estuvieron las entradas a la venta? Porque en esos escasos meses promoción tuvieron. Fue raro ver un estadio tan vacío, pero a la vez, cómodo.
Respecto al show: Impecable. A nivel sonido, las luces y sobre todo los hermanos, conocidos por ser “jodidos” se los vio muy sueltos y disfrutando del show y esto se puede corroborar en los posteos de Noel en su blog que no para de repetir que el show fue de lo mejores que hicieron. Y ESO QUE ESTABA VACIO!
Rock n' Roll Star dio inicio a la hora y media (si, bastante poco para los precios que se manejaban) seguida por Lyla. Alternaron temas de su último trabajo y los clásicos de siempre que hicieron estallar a los autoconvocados. Pero como siempre el momento más especial y emotivo estuvo a cargo de Noel con Don`t Look Back In Anger donde se alternaba con el público para cantarla, cabe destacar la voz de este gran violero que le pone un hermetismo muy interesante a las canciones. Y para cerrar, como siempre un buen cover de los Beatles, esta vez fue el turno de I am the walrus.
Se prendieron las luces del estadio, la gente se fue feliz para empezar su lunes de otra forma. Los británicos seguirán su gira por Brasil para culminar con tres estadios Wembley en Julio
Pero vamos desde el principio y a lo que más llamó la atención: la poca cantidad de gente. En un estadio con capacidad para más de 60 mil personas, estos ingleses que están en todas las radios hace más de diez años solo vendieron aproximadamente la mitad. Para el show a las personas que sacaron popular ($75) las mandaron directamente al campo que pagaron el doble. Las plateas altas llenas hasta en un 70%. ¿Serán los precios? ¿Que se realizó un domingo? ¿El poco tiempo que estuvieron las entradas a la venta? Porque en esos escasos meses promoción tuvieron. Fue raro ver un estadio tan vacío, pero a la vez, cómodo.
Respecto al show: Impecable. A nivel sonido, las luces y sobre todo los hermanos, conocidos por ser “jodidos” se los vio muy sueltos y disfrutando del show y esto se puede corroborar en los posteos de Noel en su blog que no para de repetir que el show fue de lo mejores que hicieron. Y ESO QUE ESTABA VACIO!
Rock n' Roll Star dio inicio a la hora y media (si, bastante poco para los precios que se manejaban) seguida por Lyla. Alternaron temas de su último trabajo y los clásicos de siempre que hicieron estallar a los autoconvocados. Pero como siempre el momento más especial y emotivo estuvo a cargo de Noel con Don`t Look Back In Anger donde se alternaba con el público para cantarla, cabe destacar la voz de este gran violero que le pone un hermetismo muy interesante a las canciones. Y para cerrar, como siempre un buen cover de los Beatles, esta vez fue el turno de I am the walrus.
Se prendieron las luces del estadio, la gente se fue feliz para empezar su lunes de otra forma. Los británicos seguirán su gira por Brasil para culminar con tres estadios Wembley en Julio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)